Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Las siete edades del alma

Imagen
 🧿💠🧿💠🧿💠🧿💠🧿 *LAS 7 EDADES DEL ALMA* La edad del alma no tiene nada que ver con la edad biológica. Un alma bebé se puede manifestar en una persona de 40 años y un alma madura en un niño de 6 años. Existen cinco edades sobre la tierra y dos en planos superiores. Cada una involucra más altos niveles de percepción. Se dice que el alma pasa por esas siete edades desde que abandona el Tao hasta el regreso hacia él. Ese proceso puede tardar 35 vidas o más, según el taoísmo. 1. ALMA RECIÉN NACIDA La primera de las siete edades del alma, es la que acaba de abandonar el Tao, muestra falta de experiencia y lucha por sobrevivir. Es bruta, grosera, simple, inocente, infantil, mística.  Su aprendizaje es a través del sufrimiento. Se dice que representa el 20 % de la población mundial. Este tipo de alma se puede ver en las tribus indígenas. 2. ALMA INFANTIL Funciona como reloj. Necesita rutina para sentirse cómoda, es decir trabaja con un cronograma. Le gusta que le impongan reglas y...

2do principio correspondencia

Imagen
 🧿💠🧿💠🧿💠🧿💠🧿💠 La Ley de la Correspondencia que dice “Como es arriba es abajo, y como es abajo es arriba”. Con estas palabras creó Hermes un método deductivo que permitió vislumbrar la grandeza del universo creado, donde lo más grande de lo más grande es igual a lo más pequeño de lo más pequeño. Donde todos los niveles de existencia comparten la misma esencia, organizados en un sistema de hologramas dentro de hologramas, dentro de hologramas, hasta el infinito. Por eso desde ese entonces para los más sabios existía ya la convicción de que el camino más corto para la exploración del cosmos era mediante el viaje hacia el interior del hombre: “Conócete a ti mismo y conocerás el universo”. Según la publicación “El Tao de la Física” del científico Frityof Capra: con la meditación como único método de investigación, los antiguos Vedas llegaron a formular, en términos poéticos, los principios de la Física Cuántica. Y esto ocurrió tres mil años antes que nuestros científicos moderno...