Befana
*LA BEFANA*
¿Presentes ó carbón? Depende de cómo te hayas portado durante el año. Las fiestas navideñas en Italia terminan con la llegada de la Befana, ya te he contado la leyenda, ahora te cuento un poco más de que va esta tradición, todo lo que hay que saber sobre la historia y los orígenes de la Befana, el significado de la Epifanía y las tradiciones asociadas a esta misteriosa y fascinante figura.
La Epifania, diferencia entre la festividad cristiana y la celebración pagana:
La Epifanía es una fiesta cristiana que conmemora la presentación de Jesucristo al mundo, el momento en que los tres Reyes Magos llegaron a Jerusalén desde Asia, Europa y África para adorar a la encarnación de Dios. Para las iglesias occidentales, esta ocasión se celebra el 6 de enero, exactamente 12 días después del 25 de diciembre, día de Navidad. La etimología de la palabra Epifanía procede del griego antiguo, utilizado para indicar una manifestación o aparición divina.
Sin embargo, el significado pagano de la Epifanía estaba vinculado a los ritos propiciatorios para la agricultura desde los siglos X a VI a.C. y, en la antigua Roma y la Edad Media, a las celebraciones romanas del solsticio de invierno que se prolongaban durante 12 días después del 25 de diciembre, representando cada día uno de los 12 meses del año.
Los orígenes de la Befana, personaje típico del folclore italiano vinculado a la Navidad, se remontan a antiguos ritos propiciatorios paganos que fueron heredados por los romanos. En las 12 noches siguientes al solsticio de invierno, pues era una tradición que misteriosas figuras femeninas sobrevolaran los campos montadas en escobas para propiciar futuras cosechas.(Realmente brincaban montadas en escobas 🧹como signo de fertilidad, marcando a las futuras cosechas hasta donde debían crecer)
A partir de estas figuras, y de la influencia de la mitología germánica y el simbolismo cristiano de los Reyes Magos, que vinieron a traer regalos a Jesús recién nacido, procede la leyenda de la Befana tal y como se celebra hoy en día: una anciana que en la noche del 5 al 6 de enero visita a los niños para llenar de caramelos o carbón los calcetines que quedan colgados en la chimenea.
Tradiciones
L'Epifania tutte le feste porta via" (La Epifanía acaba todas las fiestas) es un refrán que se hace realidad en las espectaculares celebraciones en Italia, cuando es, en efecto, el último día de las vacaciones de Navidad.
En Venecia se celebra cada año la “Regata de la Befana”, en la que 50 personas vestidas de Befana compiten en una carrera de remos por el Gran Canal, mientras que en Verona se prende fuego a un gran muñeco de la Befana durante la ceremonia del "rogo della vecia" (quema de la vieja).
En el Parque de los Acueductos de Roma, el 6 de enero se celebra la "Corri per la Befana" (Carrera por la Befana), una prueba de competición de 10 km, mientras que a pocos pasos del Castel Sant'Angelo, en la plaza Navona, se puede asistir a un desfile de disfraces.
En muchas ciudades italianas, desde Cervia hasta Marina di Pisa, el 6 de enero es el momento del tuffo (chapuzón) della Befana: un baño en grupo en el mar en el que todos pueden participar.✨✨
Comentarios
Publicar un comentario