Nefertiti


 ✨💠✨💠✨💠✨💠


*Nefertiti*

 nació en 1370 a. C. en la ciudad egipcia de Tebas, y su nombre significa “la bella ha llegado”. Cuando ella y su esposo Akenatón iniciaron la transformación de la religión de Egipto, Nefertiti adoptó el nombre adicional de Neferneferuaten. En total, su nombre completo significa “hermosas son las bellezas de Atón, una mujer hermosa ha llegado”. Además, de acuerdo con su icónico busto, Nefertiti era increíblemente hermosa.

Nefertiti fue la mano derecha de Amenhotep IV (llamado después Akhenatón, c. 1350-c. 1333 a. C.) en la puesta en práctica del culto único al disco solar Atón. Para saber quién es Nefertiti y qué representó para su época, tenemos que remontarnos a una de las más grandes civilizaciones del pasado: el Antiguo Egipto, que se desarrolló a orillas del río Nilo desde el año 3.000 a.C. hasta el año 31 a.C. cuando fue conquistado por el poderoso Imperio Romano

Uno de esos faraones fue Amenofis IV. Por si esto fuera poco, decidió cambiar su propio nombre, Amenofis IV, por el de Ajenatón (también conocido como Akenatón), que significa “útil a Atón”.Dirigió el imperio desde 1353 a 1336 a.C. y, como los demás, tuvo varias esposas al mismo tiempo. De todas ellas, sólo una era considerada la esposa oficial, la más importante. Pues bien, Nefertiti tuvo el privilegio de ser la Gran Esposa Real de Amenofis IV y juntos tuvieron seis hijas.Nefertiti fue, por tanto, reina de Egipto. Todo apunta a que su gran personalidad la hizo brillar con luz propia durante su reinado y que llegó a tener mucho poder político y religioso. Resumiendo, mandaba casi tanto como el faraón, algo que por aquella época, era excepcional. Incluso se llegaba referirse a ella como la diosa Nefertiti.en aquella época era una mujer joven, y una belleza increíble. No en vano Nefertiti significa “la belleza ha llegado”. El busto que ves nos la muestra en el mejor momento de su vida y refleja lo hermosa que era en la realidad.

El busto está realizado en piedra caliza. El escultor fue tallando las diferentes partes de la cara, y cuando terminó, lo recubrió con varias capas de estuco, que es como una masa de yeso que se puede pulir y permite para dar un mejor acabado a las formas. Por último, lo pintó.puedes observar tiene unos rasgos finos, la piel delicada y un largo cuello que la dotan de una gran elegancia. Su rostro parece bronceado y se notan incluso los tendones en la zona de la garganta. Esboza una ligera sonrisa y su cabeza sostiene una alta y estilizada corona azul que originalmente llevaba en la parte frontal el emblema de una cobra.No se sabe qué sucedió, pero cuando el faraón llevaba 12 años en el poder, su mujer Nefertiti dejó de aparecer en documentos, esculturas y relieves dela época ¡Es como si se la hubiera tragado la tierra!

Quizá falleció joven, quizá se fue de palacio por alguna razón desconocida… Hoy por hoy, el destino de esta hermosa mujer sigue siendo un enigma que se pierde en la noche de los tiempos hay muchas versiones.

historiadores han deducido que Nefertiti fue una de las principales defensoras del movimiento religioso y cultural de Akenatón; ella representaba el aspecto femenino de Atón mientras su esposo representaba lo masculino, y juntos actuaban como un puente entre Atón y el pueblo egipcio.como la mayoría de la realeza, Nefertiti tuvo muchos títulos mientras estuvo en el poder, como:


Princesa Hereditaria

Grande de alabanzas

Señora de Gracia

Duce de amor

Dama de las dos tierras

Esposa principal del rey

Su amada

La gran esposa del rey

Dama de todas las mujeres

Señora del Alto y Bajo Egipto


Nefertiti tuvo seis hijas con Akhenaton llamadas Meritaten, Meketaten, Ankhes-en-pa-aten, Neferneferuaten-tasherit, Neferneferure y Setepenre. A pesar de no tener hijos varones, el arte de Amarna retrata que la pareja tenía una relación fuerte y amorosa. Nefertiti también aparece en una gran variedad de roles, ya sea conduciendo carrozas, en actos ceremoniales con Akena

tón 

✨💠✨💠✨💠✨💠

Comentarios

Entradas populares de este blog

รเɱɓσℓσร σcµℓƭσร ∂ε ℓσร ɾεყεร ɱαɠσร

Befana

El don de vivir sin miedo